Proyectos EIR Raw Materials 2019

La Fundación Gómez Pardo ha competido en la última convocatoria de subvención de proyectos del EIT Raw Materials, el mayor consorcio sobre materias primas en el mundo que cuenta con más de 160 socios europeos, consiguiendo una inversión de 533.469€ para dos de los tres proyectos que ha presentado como coordinador.

La mayor parte de los fondos europeos se destinará al proyecto 3DBRIEFCASE con 443.756€ para desarrollar una herramienta educativa virtual durante los próximos años (2020-2021). Este proyecto se realiza en colaboración con otros doce socios (Tecnalia, Euromines, IGME, ZAG, UNIMIB, Monolithos, Universidad de Coventry, Geoalcali, Magnesitas de Navarra, Montanuniversitat Leoben, Universidad de Kosice, FCT Nova y UNIMIB). El proyecto es la segunda parte del proyecto en curso BRIEFCASE y propone mejorar la herramienta virtual en una aplicación de realidad aumentada (AR) para atraer estudiantes de hasta 18 años, así como adaptar la herramienta para una aplicación que permita jugar con gafas 3D para uso permanente en museos de ciencia y centros educativos, y para uso privado del público en general El objetivo del proyecto es acercar la minería a la sociedad en general, mostrando la importancia de los minerales en nuestra vida diaria.

El segundo proyecto es CIRCLELAB, con una subvención de 89.713€, implementará una serie de talleres educativos en 2020 con objeto de mostrar a los estudiantes de 10 a 18 años de edad, y a sus profesores, las características principales de la economía circular. El proyecto propone una nueva metodología basada en conjuntos de herramientas disruptivas que permiten a los estudiantes experimentar un proceso de reciclaje con sus manos. También se desarrollará un kit de herramientas que consiste en ejemplos de “desde el desperdicio hasta el producto”. El proyecto también estará coordinado por los laboratorios de la Fundación Gómez Pardo y cuenta con la Universidad de Lieja, Bay Zoltán, el Consejo de Investigación Italiano (CNR) y la Comisión Francesa de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA).

Así, la Fundación Gómez Pardo contribuye en la promoción de la minería entre los niños y amplía su portfolio de proyectos internacionales entre los que ya se incluyen CINDERELA, RIS-CuRe, BRIEFCASE y RIS-BIOLEACH.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *